top of page
Desarrollo profesional
La profesión del tasador evoluciona junto con el mercado y la tecnología. Esta categoría aborda las competencias clave que marcarán el perfil del tasador del futuro: dominio de datos, comunicación técnica, ética y actualización normativa. Descubre cómo mejorar la presentación de tus informes ante clientes o bancos, fortalecer tu criterio profesional y mantenerte vigente en un entorno inmobiliario cada vez más competitivo y digitalizado.


Tasación de Propiedades con Arriendo Activo: Método de Capitalización de Renta para Inversionistas
¿Qué es el Método de Capitalización de Renta y Cuándo Aplica?
El método de capitalización de renta valora una propiedad basándose en su capacidad de generar ingresos.
10 Min. de lectura


12 Tips Prácticos para mejorar la presentación de tus informes ante clientes o bancos
Un tasador gasta 20 horas elaborando un informe técnicamente impecable. Realiza análisis riguroso, consulta cinco comparables válidos, calibra ajustes estadísticamente, y fundamenta cada conclusión. El informe es, técnicamente, excelente.
Pero cuando lo presenta al cliente—o al banco que debe aprobarlo—ocurre algo inesperado: el cliente está confundido. El banco pide aclaraciones. La tasación es cuestionada.
¿El problema? No la calidad técnica. Es la presentación.
10 Min. de lectura


6 Competencias más Valoradas en un Tasador Inmobiliario del 2025
La profesión de tasador ha cambiado significativamente en la última década. Hace diez años, un tasador competente era principalmente alguien con experiencia de campo, capacidad de análisis comparativo, y familiaridad con el mercado local. Hoy, esos atributos siguen siendo importantes, pero son insuficientes.
9 Min. de lectura


"6 Ventajas por las que la georreferenciación está cambiando la forma de tasar propiedades".
Hace una década, un tasador de propiedades rurales enfrentaba un desafío recurrente: confirmar la ubicación exacta de un predio. Disponía del nombre de la propiedad, quizá sus coordenadas aproximadas, y acceso a mapas que no siempre eran precisos. El resultado era frecuentemente una incertidumbre sobre si realmente estaba analizando comparables de la misma zona o si sus referencias de mercado tenían validez técnica.
9 Min. de lectura


Cómo usar datos de compraventas para tasar propiedades con precisión
Si alguna vez has intentado tasar una propiedad sin datos confiables, sabes lo difícil que puede ser justificar un valor de mercado. Los datos de compraventas recientes son una herramienta clave para cualquier tasador profesional que quiera entregar informes precisos y fundamentados. En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo analizar los datos de compraventas , qué errores evitar y cómo aprovechar herramientas como Descubro DATA y Descubro.cl para optimizar tu tr
3 Min. de lectura


Cómo georreferenciar propiedades para mejorar tus informes de tasación
La georreferenciación es una herramienta poderosa que permite a los tasadores ubicar propiedades de manera precisa en mapas y analizar su entorno, ofreciendo un valor agregado a los informes de tasación. En este artículo, aprenderás qué es la georreferenciación, cómo aplicarla en tus informes y cómo Descubro DATA y Descubro.cl pueden ayudarte a aprovecharla para optimizar tu trabajo profesional. 1. Qué es la georreferenciación La georreferenciación consiste en asignar coord
1 Min. de lectura


Tendencias del mercado inmobiliario en Chile: análisis para tasadores
Mantenerse actualizado con las tendencias del mercado es fundamental para los tasadores. Comprender cómo se mueve el mercado inmobiliario en Chile permite entregar valoraciones precisas, detectar oportunidades y mejorar la calidad de los informes. En este artículo, exploraremos las principales tendencias, los factores que influyen en los precios y cómo Descubro DATA y Descubro.cl pueden ayudarte a interpretar la información de manera profesional. 1. Tendencias de compravent
1 Min. de lectura


Errores frecuentes en informes de tasación y cómo evitarlos
Incluso los tasadores más experimentados pueden cometer errores que afectan la precisión y confiabilidad de sus informes. Reconocerlos y aprender a evitarlos es esencial para entregar un trabajo profesional y consistente. En este artículo, desglosaremos los errores más comunes en los informes de tasación y te enseñaremos cómo Descubro DATA y Descubro.cl pueden ayudarte a minimizarlos, optimizando tu flujo de trabajo y aumentando la confianza de tus clientes. 1. Selección de
2 Min. de lectura
bottom of page