top of page
Todos los Post


"6 Ventajas por las que la georreferenciación está cambiando la forma de tasar propiedades".
Hace una década, un tasador de propiedades rurales enfrentaba un desafÃo recurrente: confirmar la ubicación exacta de un predio. DisponÃa del nombre de la propiedad, quizá sus coordenadas aproximadas, y acceso a mapas que no siempre eran precisos. El resultado era frecuentemente una incertidumbre sobre si realmente estaba analizando comparables de la misma zona o si sus referencias de mercado tenÃan validez técnica.
9 Min. de lectura


Valoración de Propiedades con Derechos de Agua: El Activo Invisible que Multiplica Valor en Zonas de Escasez
Un tasador recibe encargo de valorar un predio agrÃcola de 50 hectáreas en la Región de ValparaÃso. Las caracterÃsticas son estándar: suelo de calidad media, acceso por camino rural, sin construcciones significativas. El cliente espera una tasación en torno a $100 millones.
Pero cuando el tasador profundiza en la situación legal, descubre algo fundamental: el predio tiene inscritos 10 litros por segundo de derechos de aprovechamiento de aguas consuntivos, permanentes y conti
10 Min. de lectura


Tasación de Propiedades con Arriendo Activo: Método de Capitalización de Renta para Inversionistas
¿Qué es el Método de Capitalización de Renta y Cuándo Aplica?
El método de capitalización de renta valora una propiedad basándose en su capacidad de generar ingresos.
10 Min. de lectura


12 Tips Prácticos para mejorar la presentación de tus informes ante clientes o bancos
Un tasador gasta 20 horas elaborando un informe técnicamente impecable. Realiza análisis riguroso, consulta cinco comparables válidos, calibra ajustes estadÃsticamente, y fundamenta cada conclusión. El informe es, técnicamente, excelente.
Pero cuando lo presenta al cliente—o al banco que debe aprobarlo—ocurre algo inesperado: el cliente está confundido. El banco pide aclaraciones. La tasación es cuestionada.
¿El problema? No la calidad técnica. Es la presentación.
10 Min. de lectura
bottom of page