top of page
Recursos y Guías para Tasadores


Valoración de Propiedades con Derechos de Agua: El Activo Invisible que Multiplica Valor en Zonas de Escasez
Un tasador recibe encargo de valorar un predio agrícola de 50 hectáreas en la Región de Valparaíso. Las características son estándar: suelo de calidad media, acceso por camino rural, sin construcciones significativas. El cliente espera una tasación en torno a $100 millones.
Pero cuando el tasador profundiza en la situación legal, descubre algo fundamental: el predio tiene inscritos 10 litros por segundo de derechos de aprovechamiento de aguas consuntivos, permanentes y conti
10 Min. de lectura


12 Tips Prácticos para mejorar la presentación de tus informes ante clientes o bancos
Un tasador gasta 20 horas elaborando un informe técnicamente impecable. Realiza análisis riguroso, consulta cinco comparables válidos, calibra ajustes estadísticamente, y fundamenta cada conclusión. El informe es, técnicamente, excelente.
Pero cuando lo presenta al cliente—o al banco que debe aprobarlo—ocurre algo inesperado: el cliente está confundido. El banco pide aclaraciones. La tasación es cuestionada.
¿El problema? No la calidad técnica. Es la presentación.
10 Min. de lectura


6 Competencias más Valoradas en un Tasador Inmobiliario del 2025
La profesión de tasador ha cambiado significativamente en la última década. Hace diez años, un tasador competente era principalmente alguien con experiencia de campo, capacidad de análisis comparativo, y familiaridad con el mercado local. Hoy, esos atributos siguen siendo importantes, pero son insuficientes.
9 Min. de lectura


6 Aspectos Legales que afectan la Tasación Inmobiliaria en Chile
Un tasador es llamado a realizar tasación de una propiedad que está siendo dividida en un proceso de herencia. A primera vista, parece un encargo estándar. Pero cuando profundiza en la situación, descubre que la propiedad está empeñada, hay una demanda de terceros sobre ella, y existe una servidumbre de paso que afecta uno de los lotes propuestos en la división. De repente, la tasación trasciende lo puramente técnico (análisis de comparables, cálculo de valor). Requiere compr
10 Min. de lectura


Cómo influye el plan regulador en la valoración de una propiedad
Un cliente solicita tasación de un terreno en una zona emergente de Santiago. El terreno tiene 2.000 metros cuadrados, ubicación estratégica, y el propietario espera que valga significativamente. Sin embargo, cuando el tasador consulta el plan regulador comunal, descubre que la zona está clasificada como "Uso Residencial de Densidad Media" con máximo 3.5 pisos permitidos.
10 Min. de lectura


Claves para interpretar las tendencias del mercado inmobiliario chileno
Todo tasador profesional ha experimentado alguna vez la pregunta incómoda de un cliente: "¿Pero por qué la propiedad vale menos que hace dos años si este es un buen sector?" O la inversa: "¿Por qué mi propiedad aumentó de valor tanto si las noticias hablan de crisis?"
9 Min. de lectura


"6 Ventajas por las que la georreferenciación está cambiando la forma de tasar propiedades".
Hace una década, un tasador de propiedades rurales enfrentaba un desafío recurrente: confirmar la ubicación exacta de un predio. Disponía del nombre de la propiedad, quizá sus coordenadas aproximadas, y acceso a mapas que no siempre eran precisos. El resultado era frecuentemente una incertidumbre sobre si realmente estaba analizando comparables de la misma zona o si sus referencias de mercado tenían validez técnica.
9 Min. de lectura


Diferencias entre IVS y NCh 3658: Lo que todo tasador debe saber
Uno de los debates más recurrentes en el sector de tasación chileno gira en torno a una pregunta aparentemente simple: ¿cuál norma aplica? ¿Debo seguir la Norma Chilena NCh 3658:2021 o las International Valuation Standards (IVS)? ¿Son complementarias o excluyentes? ¿Qué sucede si un cliente o institución requiere que mi informe sea conforme a ambas?.
7 Min. de lectura


Ventajas de usar un generador de informes conforme a norma IVS
Cualquier tasador profesional sabe que la calidad de un informe no solo se mide por la precisión del valor estimado, sino por la rigurosidad con la que se presenta la fundamentación técnica.
6 Min. de lectura


Sostenibilidad en tasaciones: Cómo integrar criterios ESG y eficiencia energética en valoraciones de propiedades 2025
La tasación inmobiliaria ha experimentado una transformación silenciosa pero profunda en los últimos años. Mientras los tasadores chilenos han mantenido su enfoque en elementos tradicionales—ubicación, superficie, estado constructivo, comparables de mercado—un nuevo factor ha comenzado a permear las decisiones de compra e inversión: la sostenibilidad.
10 Min. de lectura


Cómo usar datos de compraventas para tasar propiedades con precisión
Si alguna vez has intentado tasar una propiedad sin datos confiables, sabes lo difícil que puede ser justificar un valor de mercado. Los datos de compraventas recientes son una herramienta clave para cualquier tasador profesional que quiera entregar informes precisos y fundamentados. En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo analizar los datos de compraventas , qué errores evitar y cómo aprovechar herramientas como Descubro DATA y Descubro.cl para optimizar tu tr
3 Min. de lectura


Cómo georreferenciar propiedades para mejorar tus informes de tasación
La georreferenciación es una herramienta poderosa que permite a los tasadores ubicar propiedades de manera precisa en mapas y analizar su entorno, ofreciendo un valor agregado a los informes de tasación. En este artículo, aprenderás qué es la georreferenciación, cómo aplicarla en tus informes y cómo Descubro DATA y Descubro.cl pueden ayudarte a aprovecharla para optimizar tu trabajo profesional. 1. Qué es la georreferenciación La georreferenciación consiste en asignar coord
1 Min. de lectura


Tendencias del mercado inmobiliario en Chile: análisis para tasadores
Mantenerse actualizado con las tendencias del mercado es fundamental para los tasadores. Comprender cómo se mueve el mercado inmobiliario en Chile permite entregar valoraciones precisas, detectar oportunidades y mejorar la calidad de los informes. En este artículo, exploraremos las principales tendencias, los factores que influyen en los precios y cómo Descubro DATA y Descubro.cl pueden ayudarte a interpretar la información de manera profesional. 1. Tendencias de compravent
1 Min. de lectura


Errores frecuentes en informes de tasación y cómo evitarlos
Incluso los tasadores más experimentados pueden cometer errores que afectan la precisión y confiabilidad de sus informes. Reconocerlos y aprender a evitarlos es esencial para entregar un trabajo profesional y consistente. En este artículo, desglosaremos los errores más comunes en los informes de tasación y te enseñaremos cómo Descubro DATA y Descubro.cl pueden ayudarte a minimizarlos, optimizando tu flujo de trabajo y aumentando la confianza de tus clientes. 1. Selección de
2 Min. de lectura
bottom of page