top of page

Ventajas de usar un generador de informes conforme a norma IVS


ree


Cualquier tasador profesional sabe que la calidad de un informe no solo se mide por la precisión del valor estimado, sino por la rigurosidad con la que se presenta la fundamentación técnica. En Chile, donde el marco normativo para tasaciones ha evolucionado significativamente en los últimos años, los profesionales enfrentan un desafío creciente: cómo estructurar informes que cumplan simultáneamente con estándares internacionales y regulaciones locales, sin sacrificar tiempo ni recursos en tareas administrativas.

Las International Valuation Standards (IVS) representan hoy el referente global para prácticas de tasación rigurosa. Sin embargo, implementarlas manualmente en cada informe es una tarea que consume horas valiosas, aumenta el riesgo de inconsistencias y, en muchos casos, genera dudas sobre si se está aplicando correctamente la norma. Es aquí donde un generador de informes estructurado conforme a IVS se convierte en una herramienta estratégica para profesionales inmobiliarios que buscan elevar su estándar de calidad sin comprometer su productividad.

En este artículo exploraremos cómo esta tecnología transforma la labor del tasador moderno y por qué constituye una inversión clave en la profesionalización del sector.


¿Qué son las International Valuation Standards (IVS)?

Antes de profundizar en las ventajas de un generador de informes, es fundamental comprender qué representan las IVS en el contexto global de la tasación.

Las International Valuation Standards (IVS 2022) son un conjunto de normas internacionalmente reconocidas que establecen criterios de uniformidad, objetividad y rigor técnico para la práctica de valoración de bienes. Desarrolladas y actualizadas regularmente por el International Valuation Standards Council (IVSC), estas normas cumplen un rol fundamental en tres aspectos clave:


Coherencia metodológica. Las IVS garantizan que independientemente de la jurisdicción o el tipo de propiedad, los tasadores apliquen un enfoque estandarizado basado en principios fundamentales de mercado.

Credibilidad ante terceros. Un informe elaborado conforme a IVS tiene mayor peso ante instituciones financieras, autoridades regulatorias y tribunales, porque responde a un estándar internacionalmente validado.

Protección profesional. Para el tasador, aplicar IVS correctamente constituye un resguardo ante cuestionamientos técnicos, ya que demuestra adherencia a buenas prácticas reconocidas globalmente.

En Chile, aunque la Norma Chilena NCh 3658:2021 es el referente técnico-legal principal, las IVS funcionan como un marco complementario de alta relevancia, especialmente cuando se requieren tasaciones para operaciones internacionales, procesos IFRS o instituciones financieras que operan a nivel global.


El Desafío: Aplicar IVS sin Herramientas Adecuadas

Históricamente, la aplicación manual de normas IVS en informes de tasación ha representado un desafío operativo significativo. Los tasadores enfrentan diversos problemas:


Complejidad estructural. Las IVS requieren una arquitectura específica de contenidos, secciones y validaciones que van más allá de un simple documento. Esto incluye: descripción detallada del encargo, definición clara de la hipótesis de valor, análisis de tres enfoques (comparativo, de costo y de renta), conclusiones fundamentadas, y declaraciones de limitaciones y competencia profesional.

Riesgo de inconsistencias. Cuando cada informe se elabora desde cero, aumenta la probabilidad de omisiones involuntarias, inconsistencias terminológicas o falta de uniformidad en la metodología aplicada. Esto afecta tanto la calidad técnica como la percepción profesional del trabajo.

Demanda de tiempo excesiva. La elaboración manual de un informe técnico conforme a IVS puede requerir 15 a 20 horas de trabajo administrativo y de estructuración, sin contar el análisis técnico propiamente tal.

Gestión documental fragmentada. Sin un sistema centralizado, los tasadores terminan con informes dispersos en diferentes carpetas, versiones inacabadas olvidadas y dificultades para acceder rápidamente a trabajos anteriores.


¿Cómo un Generador de Informes Resuelve Estos Desafíos?

Un generador de informes conforme a IVS actúa como una solución integral que automatiza la estructura sin automatizar la valoración. Es decir, la herramienta proporciona el esqueleto normado, pero tú—como profesional—eres quien plasma tu análisis, criterio y experiencia en cada sección.


1. Garantía de Cumplimiento Normativo

Un generador preconfigurado con IVS elimina la incertidumbre sobre si se está aplicando correctamente la norma. La herramienta incorpora:

  • Estructura de secciones obligatorias según IVS 2022 (Sección 101: Principios generales, Sección 104: Alcance del encargo)

  • Campos de validación que aseguran completitud de información

  • Lenguaje estandarizado que refleja terminología técnica reconocida internacionalmente

Esto no significa rigidez: es posible personalizar el contenido, pero siempre dentro de un marco que respeta la norma.


2. Reducción Significativa de Tiempo Operativo

La diferencia es cuantificable. Un tasador que utiliza un generador de informes dedicado puede reducir el tiempo de estructuración y edición de un informe técnico en un 40-60%, dependiendo de su experiencia previa.

¿Cómo? La herramienta:

  • Pre-rellena secciones estándar (definiciones, criterios de mercado, limitaciones legales)

  • Ofrece plantillas de análisis comparativo, de costo y de renta

  • Genera automáticamente tablas y gráficos a partir de datos ingresados

  • Exporta en formatos profesionales listos para presentar


3. Coherencia y Profesionalismo Consistente

Cada informe que generes presentará una estructura coherente, tipografía uniforme, y un nivel de rigor comparable. Esto es especialmente valioso cuando:

  • Atiendes múltiples clientes simultáneamente

  • Trabajas en equipo con otros tasadores

  • Necesitas generar informes regularmente

  • Deseas proyectar una imagen profesional consistente ante bancos o instituciones


4. Gestión Centralizada de Tus Trabajos

Un generador de informes integrado en una plataforma digital permite almacenar, acceder y modificar tus informes desde cualquier lugar. Esto incluye:

  • Historial de versiones (consulta borradores o versiones anteriores)

  • Búsqueda rápida de informes por cliente, propiedad o fecha

  • Descarga en múltiples formatos (PDF, Word, XML)

  • Respaldo automático de archivos


5. Mejor Fundamentación Técnica mediante Integración de Datos

Cuando un generador de informes está conectado con bases de datos de compraventas, catastro y planes reguladores, la calidad de tu análisis mejora significativamente. Puedes:

  • Integrar directamente datos de compraventas georreferenciadas para tu análisis comparativo

  • Acceder a información catastral del SII dentro del mismo flujo de trabajo

  • Vincular normativa de planes reguladores comunales directamente en la sección de limitaciones legales

  • Incluir derechos de agua (si aplica) desde registros oficiales

Esto transforma el generador de informes de una herramienta meramente administrativa a una herramienta analítica integral.


Un Ejemplo del Mercado Chileno

Consideremos un caso real: una tasación de un departamento en la comuna de Santiago para un proceso de refinanciamiento hipotecario.


Escenario tradicional: El tasador debe recopilar datos de propiedades comparables de múltiples fuentes, crear manualmente tablas de análisis, redactar todas las secciones del informe, validar cada elemento contra la norma NCh 3658 y contra criterios IVS, y finalmente revisar para evitar inconsistencias. Tiempo estimado: 18 horas.


Escenario con generador de informes conforme a IVS: El tasador accede a la plataforma, selecciona la plantilla de "Informe Técnico" que ya está alineado con IVS, ingresa los datos de la propiedad, busca comparables en la base de datos integrada, completa el análisis de mercado utilizando las secciones predefinidas, personaliza el contenido según el encargo específico, y genera el informe con un solo clic. Tiempo estimado: 6-8 horas. Ahorro: 10 horas de trabajo que el tasador puede dedicar a casos adicionales, análisis más profundos o relaciones con clientes.


Las Ventajas Menos Obvias Pero Igual de Importantes


Posicionamiento Profesional

Un informe que explícitamente declare su conformidad con IVS y NCh 3658:2021 transmite profesionalismo y rigor. Ante bancos, instituciones financieras y clientes sofisticados, esta mención genera confianza inmediata. No es un detalle menor: en contextos competitivos, la percepción de calidad y cumplimiento normativo es diferenciadora.


Preparación para Auditorías o Cuestionamientos

Si algún informe es cuestionado por un tercero (árbitro, perito, institución reguladora), contar con documentación que demuestre adherencia explícita a normas internacionales es un resguardo valioso. El generador de informes mantiene un registro de cómo se estructuró la tasación, qué métodos se aplicaron, y qué criterios se utilizaron.


Escalabilidad Profesional

Si tu práctica tasadora crece y requieres delegar informes a otros profesionales, un generador de informes estandarizado facilita la capacitación y asegura que todos apliquen el mismo estándar de calidad. Esto es fundamental si aspiras a formalizar un equipo o empresa de tasaciones.


Actualización Normativa Automática

Las normas evolucionan. Cuando utiliza un generador de informes institucional que se actualiza regularmente, los cambios en IVS o en normativa local se incorporan automáticamente sin que tengas que rediseñar tus procesos.


Integración con Datos de Mercado: El Factor Diferenciador

Una ventaja que eleva significativamente la calidad de informes es cuando el generador está integrado con acceso a bases de datos robustas de compraventas georreferenciadas, catastro del SII, y registros de derechos de agua.

¿Por qué? Porque entonces el análisis comparativo—el corazón de cualquier tasación conforme a IVS—se fundamenta en información oficial, actual y verificable, en lugar de depender de fuentes fragmentadas o datos desactualizados.

Un tasador puede, dentro del mismo generador, consultar compraventas reales de la zona en los últimos 24 meses, filtrar por características similares (superficie, antigüedad, ubicación), analizar tendencias de precios, e incorporar directamente estos hallazgos en las secciones de análisis comparativo del informe. El resultado es un informe más robusto, fundamentado y defendible.


La Profesionalización del Sector

El uso de generadores de informes conforme a normas internacionales no es un lujo para grandes empresas; es una necesidad contemporánea para cualquier tasador que desee competir en un mercado cada vez más exigente.

En Chile, donde el sector de tasación está en un proceso acelerado de profesionalización—impulsado por regulaciones más rigurosas, demanda de estándares internacionales y competencia creciente—los tasadores que adopten estas herramientas no solo mejorarán su productividad, sino que ampliarán sus oportunidades de negocio hacia clientes más sofisticados (bancos, fondos inmobiliarios, REIT, instituciones internacionales) que exigen explícitamente conformidad con IVS.

Un generador de informes es, en esencia, la diferencia entre practicar tasación de manera artesanal y hacerlo de manera industrial sin perder la calidad. Es el puente entre la experiencia técnica del profesional y la estructura que la norma global demanda.



Si deseas explorar cómo un generador de informes conforme a IVS puede profesionalizar tu trabajo y multiplicar tu capacidad de producción, prueba Descubro DATA y genera tu primer informe técnico personalizado. La plataforma integra el generador de informes con acceso a bases de datos de compraventas georreferenciadas, catastro SII y herramientas de análisis de mercado—todo lo que necesitas para tasar con precisión y confianza.

Comentarios


¿Dudas?

Gracias por tu mensaje!

Estamos listos para ayudarte a avanzar

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

© 2023 Descubro DATA | Todos los derechos reservados.

Plataforma desarrollada por Empresas My Rent Gestión Inmobiliaria 

bottom of page